
Tribunal del Séptimo Distrito Judicial
Explore Section
Mediación en relaciones familiares
La mediación es un proceso mediante el cual las partes en una disputa tratan de llegar a un acuerdo que sea una solución viable para todos los implicados en el caso.
La mediación está guiada por un mediador capacitado y experimentado que ayudará a las partes a identificar y aclarar sus problemas y sus objetivos, de manera que se pueda llegar a un acuerdo viable para todos. El mediador puede asesorar como parte imparcial y ayudar a las partes a lograr una solución duradera en la disputa.
La mediación está disponible en todos los condados del Tribunal del Séptimo Distrito Judicial. Cualquiera de los Jueces del Tribunal de Distrito, o los funcionarios encargados de audiencias en el Tribunal, pueden ordenar una mediación.
En causas de relaciones familiares las partes pueden solicitar una mediación rellenando y presentando el Formulario 4A-205 NMRA, que se puede descargar directamente de este sitio web.
Cómo se desarrolla la mediación
- Las partes pueden solicitar una Recomendación para ir a mediación, o un juez presidente o un funcionario de audiencias les pueden enviar a mediación.
- Después de presentar una Orden para nombrar mediador o una Orden de mediación (Orden), las partes, o sus abogados, presentarán al mediador una descripción de los asuntos a tratar antes de reunirse con el mediador. Existe un cuestionario disponible que las partes pueden descargar y rellenar la información acerca del asunto o asuntos y luego entregar el cuestionario a los actuarios del tribunal para que, a su vez, se lo entreguen al mediador. Las partes, o sus abogados, necesitan comunicarse con el mediador en diez (10) días laborables desde la fecha en que se presentó la Orden.
- Cada una de las partes debe pagar $25.00 al Tribunal antes de la mediación. Entonces se programará una sesión de mediación. Si las partes no pagan los $25.00 en el plazo de los sesenta (60) días siguientes a la fecha en que el juez firmó la Orden, se programará una audiencia para que las partes expliquen la demora en el pago.
- Cada una de las partes y su abogado deben firmar un acuerdo de confidencialidad para participar en la mediación.
- Al concluir la mediación, el mediador redactará un informe que se entregará al juez encargado del caso. El informe explicará los acuerdos a los que se ha llegado y si quedan todavía asuntos sin resolver. Entonces se preparará un documento que incluirá los acuerdos logrados y los aspectos específicos de los términos del acuerdo.
- Las partes serán responsables de incorporar dichos acuerdos en las Órdenes finales del caso, las cuales se convierten entonces en un contrato exigible entre las partes.
- Si las partes no logran llegar a un acuerdo, pueden solicitar una audiencia para tratar las cuestiones que quedan por resolver.
Para más información, comuníquese con Gordon Bennett, Abogado de planta, al 505-384- 2974
Instrucciones para descargar formularios
- Haga clic en el formulario para descargarlo.
Observación: Su navegador puede pedirle que permita la apertura de ventanas emergentes de este sitio web. Permita la apertura de ventanas emergentes y haga doble clic nuevamente sobre el formulario. Para mejorar su experiencia como usuario de este sitio web debe actualizar su navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox o Safari)
Usuarios de Mac: El navegador Safari puede bloquear las ventanas emergentes como opción por defecto. Puede ir a la barra de menú de Safari, seleccionar Preferences (Preferencias) y después Security (Seguridad) para habilitar la opción que permite la apertura de ventanas emergentes.